¿Te imaginas viajar en una combi por todo el Perú? y ¿Te imaginas que no solo puedas viajar, sino que puedas hacer un negocio con tu vehículo? Max y Eva lo soñaron y lo hicieron realidad. Un argentino y una colombiana, respectivamente, percibieron la hermosura de nuestro país y la sabrosura de nuestro cafecito peruano, combinándolo con un elemento que encontraron valiosísima en nuestra cultura: las hojas de coca.
Eva es una bailarina profesional que lleva en sus venas sangre venezolana. Por otro lado, Maximiliano es un entrenador argentino de artes marciales que ha vivido en diferentes partes del mundo. Ambos vienen de la vida activa y saludable, cada uno a su manera.
Sin embargo, la vida los llevó a encontrarse en Perú donde han estado trabajando remotamente desde sus áreas dando clases privadas y siendo coaches.
Max probó por primera vez las hojas de coca en uno de sus viajes y quedó asombrado por la energía que le brindaba durante su rutina, así que decidió usarla siempre que entrenaba. Un día, conversando con Eva, se le ocurrió la idea de combinar una infusión de hoja de coca con el cafecito que preparaban casi a diario. ¡Boom! y así crearon de casualidad el cocafé.
Tras una serie de pruebas y errores, pasando por la combinación con la moka italiana, proporciones equivocadas y diferentes cafecitos peruanos, afinaron su receta con una preparación en clever y un filtrante de hojas de coca infusionado en el cafecito caliente recién pasado. Muy bueno.
Pero ¿por qué en una combi? Aquí la respuesta la tienen sus diferentes viajes, su desapego a un lugar donde asentarse y las grandes ganas de viajar que tienen Max y Eva. Como pareja, siempre soñaron con recorrer el Perú sobre ruedas y experimentar las maravillas de nuestro país.
Conseguir esa combi original brasilera 1983 de color amarillo tampoco fue cosa sencilla. Estuvieron varios meses buscando la ideal hasta que un día vieron un anuncio en el market place.
Teniendo la receta de cocafé y la combi, Max y Eva buscaron dos espacios tranquilos donde ofrecer su cafecito : el morro solar para los deportistas y the box en San isidro para las tardes tranquilas en ese distrito.
Podrás encontrar en su combi cocafetera tres cafecitos: el Puma Café, Maria Huallaga y Café Sello Rojo (de Colombia). Pronto, Max y Eva prometen traer nuevas marcas y orígenes según vayan explorando el Perú. Por ahora. acaban de sacar su propia marca con cafecito de la selva central.
Además, puedes combinar tu cocafé con algunos complementos dulces como galletas caseras y keke de chocolate con algarrobina piurana; o complementos salados como los cheesitos (no, no es el empaquetado, son panes con queso libres de gluten) ¡Tienes que probarlos!
DATAZOS:
- 📌 ¿Dónde están?:
-Av. El bosque 279 - San Isidro
- ⏰ Horario:
-San Isidro: Vie - Dom 3 a 7 pm
- 🔺Ambiente: en calle <3
- 👥 Atención: Muy buena onda
- 💲Precio promedio: 5 soles
- ☕ Origen/En Barra: PumaCafé, Maria Huallaga y Café Sello Rojo (Colombia)
Dejar un comentario